POR QUE HACER MANUALIDADES NUNCA HABÍA SIDO TAN FACIL
Buscar este blog
CHAL PASO A PASO
De
Unknown
Después de varios días de ausencia pido disculpas por los comentarios que no contesté ahora me pondré al día con las visitas atrasadas . Ya recuperadas la familia y yo de la gripe y de la ecatombe que produjeron los albañiles en la casa;(en unos dias les muestro las fotos de como quedó mi nuevo baño) les quiero mostrar los pasos de un chal hecho en triángulo ...
Para no hacer tan largo este post aquí esta comprimida la explicación:
Se comienza anudando la lana en el primer clavo de la parte inferior derecha del triangulo , se la desplaza hacia el lado opuesto y se rodea el ultimo clavo suviendola al primer clavo del lateral desde allí se vuelve hacia el lado derecho ...
Se baja rodeando el primer clavo de este lateral por arriba de la primer vuelta ,se engancha en el segundo y tercer clavo de la base y por abajo de la primera vuelta y por arriba de la segunda ,se sube la lana para engancharla en el segundo clavo del lateral y desplazarla hacia la izquierda repitiendo allí este mismo paso...
La lana va formando una trama ,una vez por arriba y otra por abajo...
Cuando vamos de un lateral a otro la lana va entrelazada en las hileras que ya hicimos.
Se trabaja más comodamente dejando la lana en algun recipiente abajo del triángulo...
Cuando debemos subir levantamos con los dedos las vueltas donde haya pasado la lana por arriba para pasarlas ahora por abajo...
subimos y enganchamos en el siguiente clavo ...
Aquí se aprecia mejor como la lana cuando va hacia la izquierda ya va entramada con las hileras que ya hemos hecho...
Seguir repitiendo siempre los mismos pasos hasta el final...
Cuando las vueltas ya son muchas las vamos levantando con los dedos de a pocas (4 ó 5)...
Para agregar otro ovillo cuando se nos termina debemos hacerlo siempre en una orilla nunca en el centro del tejido ,se disimulará la union en un fleco...
Al llegar al final deltrabajo cortamos la lana midiendo la altura que nos falta para dejar la hebra en el vertice superior del triangulo,más el largo de un fleco,enebramos una aguja gruesa y subimos para terminar el trabajo...
En la base del triangulo sin desprenderlo aun ,tejemos una o mas vueltas de crochet...
Alrededor de una caja de pelicula ,en este caso,preparar los flecos que previamente contamos para saver cuantos cortar ,yo los hago cada tres clavos ...
Con una aguja de crochet nos ayudamos para colocar los flecos ...
Recién ahora con todos los flecos colocados desprendemos el tejido del bastidor...
¡y ya está listo! Se puede usar de diferentes maneras,aquí atravesado en los hombros y prendido con algun accesorio...
En una especie de bufanda...
o de la forma tradicional...
Espero haber sido clara en la explicación y que les haya gustado...
Voy a intentar subir un videito corto que hice para que se comprenda mejor el trabajo es la primera vez que lo hago espero que salga....
Espero que les guste ,ya tiene dueña es para Susana una amiga...
Espero que les guste ,ya tiene dueña es para Susana una amiga...
Son tan lindas estas cajitas hechas con botellas de PET. Estas cajas de regalo son perfectas para reglar en el cumpleaños de alguien especial. MATERIALES: - Botella de PET - Pincel - Pintura acrílica - Tijeras o Cutter - Listón PASO A PASO: 1. Comience por cortar la parte superior de la botella justo debajo del borde inferior de la etiqueta. A continuación, corte en cada pliegue de la otra botella hasta que la botella está redondeado en la parte inferior. (Ver segunda foto arriba). Las únicas cosas que usted necesita se muestra en la primera imagen de arriba. Empezar a cortar la parte superior de la botella. Luego continuar a cortar cada pliegue segundo, como las líneas negras se muestra en la imagen. 2. El corte de los bordes deben ser redondos. Ahora el cuadro se hace y se puede empezar a doblar hacia abajo las lengüetas. Para que el cuadro obtenga la forma de una manzana. Si desea agregar un poco de color se puede pintar con pintura ...
En este vídeo les muestro cómo hacer estos originales adornos dulceros hechos con servilletas de papel para los dulces de tus fiestas . Es una manualidad muy fácil! Resolviendo dudas: - Les recomiendo que utilicéis servilletas de 2 capas para hacer esta manualidad, en el caso de que vuestras servilletas sean de 3, podéis retirar una de las capas. - El vaso que debéis utilizar tiene que ser, aproximadamente, de un centímetro menos por los lados de servilleta una vez doblada. Para saber cómo se hacen estos dulceros mira el siguiente vídeo con el paso a paso:
Esta hermosa Cruz de Pascua está hecha de cartón y adornada con monedas. Es una idea muy fácil de hacer e ideal para celebrar la Semana Santa con los niños. Lo único que vais a necesitar para hacer esta hermosa cruz es unas monedas , pintura de cobre o dorada, pegamento y una cruz de cartón o de madera como base. El procedimiento es bien sencillo, sólo tendréis que pintar la cruz de un tono marrón oscuro con pinturas de temerá o acrílico, aunque también puedes dejarla de color madera natural. Luego se enganchan las monedas hasta cubrir toda la superficie. Para enganchar las monedas puedes utilizar pegamento o silicona caliente
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor Deja tu nombre e tu comentario