Ir al contenido principal

POTE PARA GALLETITAS RECICLADO



Comenzaré por contarles que la lluvia nos está visitando seguido y nosotros felices!!
Para las que no lo saben, vivo en una zona donde llueve muy poco ,por eso, que haya comenzado en primavera la temporada de lluvia nos augura un verano sin problemas de sequía y por cosiguiente sin todos los trastornos que ésta ocasiona ,como incendios en las sierras,falta de agua potable,inconvenientes para regar los jardines etc.(espero no haberla "quemado" con éste comentario) aquí comparto algunas fotos de uno de estos dias...







En los dos post anteriores estuve participando en desafíos de reciclaje en los que he conocido mucha gente nueva con trabajos muy interesantes en favor del medioambiente y me alegra saber que hay como un despertar ,como una nueva inquietud de proteger el planeta en que vivimos ,y eso me provoca mucha sastifacción ,en mi pueblo las autoridades han dado un paso muy importante en este aspecto y es el de prohibir desde enero próximo las bolsas de polietileno llamadas comunmente "camisetas", por lo que a partir de esa fecha deberemos salir con nuestra bolsa de tela o carrito para hacer las compras .
Aquí les muestro mi pequeño aporte al tema de disminuir la cantidad de basura que producimos y darle en cambio una segunda oportunidad de uso a estos objetos ...



Como en el pote anterior usé un envase de helados ,cd viejos,y la bolita de un desodorante ...






Los pasos son casi iguales al trabajo anterior sólo que no cubrí todo el pote con decoupage sino que usé enduido ,lijé ,pinte de blanco ,recorté y pegué una flor de servilleta y en la tapa coloqué el cd con el proceso de derretimiento y completé el tirador y el borde con decoupage .
Sigo convencida que lo ideal es disminuir el consumo indiscriminado al que nos hemos acostumbrado los seres humanos ,pero mientras tanto el reutilizar lo que ya hemos consumido es un comienzo...
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Agradezco los comentarios que me dejan ,me hacen muy feliz ,lo mismo que las nuevas seguidoras !
Un beso a todas ,hasta pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cajita en forma de Manzana - Manualidades para Regalar

Son tan lindas estas cajitas hechas con botellas de PET. Estas cajas de regalo son perfectas para reglar en el cumpleaños de alguien especial. MATERIALES: - Botella de PET - Pincel - Pintura acrílica - Tijeras o Cutter - Listón  PASO A PASO: 1. Comience por cortar la parte superior de la botella justo debajo del borde inferior de la etiqueta. A continuación, corte en cada pliegue de la otra botella hasta que la botella está redondeado en la parte inferior. (Ver segunda foto arriba). Las únicas cosas que usted necesita se muestra en la primera imagen de arriba. Empezar a cortar la parte superior de la botella. Luego continuar a cortar cada pliegue segundo, como las líneas negras se muestra en la imagen. 2. El corte de los bordes deben ser redondos. Ahora el cuadro se hace y se puede empezar a doblar hacia abajo las lengüetas. Para que el cuadro obtenga la forma de una manzana. Si desea agregar un poco de color se puede pintar con pintura ...

ADORNOS DE FIESTAS PARA LOS DULCES FACIL

En este vídeo les muestro cómo hacer estos originales adornos   dulceros hechos con servilletas de papel para los dulces de tus fiestas . Es una manualidad muy fácil! Resolviendo dudas: - Les recomiendo que utilicéis servilletas de 2 capas para hacer esta manualidad, en el caso de que vuestras servilletas sean de 3, podéis retirar una de las capas. - El vaso que debéis utilizar tiene que ser, aproximadamente, de un centímetro menos por los lados de servilleta una vez doblada. Para saber cómo se hacen estos dulceros mira el siguiente vídeo con el paso a paso:

CRUZ DECORADA CON MONEDAS - MANUALIADES PARA SEMANA SANTA

Esta hermosa Cruz de Pascua está hecha de cartón y adornada con monedas. Es una idea muy fácil de hacer e ideal para celebrar la Semana Santa con los niños. Lo único que vais a necesitar para hacer esta hermosa cruz es unas monedas , pintura de cobre o dorada, pegamento y una cruz de cartón o de madera como base. El procedimiento es bien sencillo, sólo tendréis que pintar la cruz de un tono marrón oscuro con pinturas de temerá o acrílico, aunque también puedes dejarla de color madera natural. Luego se enganchan las monedas hasta cubrir toda la superficie. Para enganchar las monedas puedes utilizar pegamento o silicona caliente