Ir al contenido principal

"PORTA" PORTARETRATOS



¡Hola! Después del reparador descanso de las vacaciones ...a trabajar !!

Les quiero mostrar mi versión de un estante para porta retratos que se ve mucho en la red, pero que cada una adapta a los elementos que puede conseguir en su lugar.



No voy a mentirles no soy buena con el martillo y los clavos, así que pedí auxilio a don esposo que puso la mano de obra....

Compramos dos listones de madera de pino de tres metros de largo ;uno de cuatro cms. de ancho y medio centimetro de espesor y otro de dos cms. por tres cms. , más clavitos, tornillos pequeños y seis "soportes" de metal .





Mi esposo cortó los listones a la mitad para obtener dos estantes y los armó como se ve en el collage le colocó tres soportes metálicos a cada uno para que se mantuviera recto en el centro cuando tuviera el peso de los cuadros ...



Luego con tarugos en la pared los colgamos y listo  más adelante cuando pinte la habitación pienso pintarlos del mismo color de la pared ,por ahora están al natural ....

Mi intervención está dada en el toque verde de la escena ,un pequeño jarróncito sostenido con macramé para contener un potus.

En primer lugar vacié la lámpara eléctrica con mucho cuidado de no romperla,,,

Luego corté doce tiras de un metro de cordon  y lo anudé como se vé...

Los dividí en tres y comencé a anudar...

Un nudo plano en cada grupo...

y luego intercalar otros nudos planos hechos con dos hebras de cada grupo

En la parte superior achicar el tejido formando las correas en punto retorcido para colgarlo ...

Al terminar, con una hebra rodear las demas anudar y esconder  ésta punta

Adornar con alguna cuenta ...

Llenar de agua y colocar el gajito de potus que pronto generará raíces...



Me gustó agregar una guirnalda de lucecitas escondida entre los cuadros...



No son ideas originales pero son trabajos inspirados en tanta gente que comparte desinteresadamente  en éste mundo virtual, con éste post participo en el blog de Marcela y su FINDE FRUGAL  no dejen de visitarla!

Un beso  a todas y gracias por sus comentarios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cajita en forma de Manzana - Manualidades para Regalar

Son tan lindas estas cajitas hechas con botellas de PET. Estas cajas de regalo son perfectas para reglar en el cumpleaños de alguien especial. MATERIALES: - Botella de PET - Pincel - Pintura acrílica - Tijeras o Cutter - Listón  PASO A PASO: 1. Comience por cortar la parte superior de la botella justo debajo del borde inferior de la etiqueta. A continuación, corte en cada pliegue de la otra botella hasta que la botella está redondeado en la parte inferior. (Ver segunda foto arriba). Las únicas cosas que usted necesita se muestra en la primera imagen de arriba. Empezar a cortar la parte superior de la botella. Luego continuar a cortar cada pliegue segundo, como las líneas negras se muestra en la imagen. 2. El corte de los bordes deben ser redondos. Ahora el cuadro se hace y se puede empezar a doblar hacia abajo las lengüetas. Para que el cuadro obtenga la forma de una manzana. Si desea agregar un poco de color se puede pintar con pintura ...

ADORNOS DE FIESTAS PARA LOS DULCES FACIL

En este vídeo les muestro cómo hacer estos originales adornos   dulceros hechos con servilletas de papel para los dulces de tus fiestas . Es una manualidad muy fácil! Resolviendo dudas: - Les recomiendo que utilicéis servilletas de 2 capas para hacer esta manualidad, en el caso de que vuestras servilletas sean de 3, podéis retirar una de las capas. - El vaso que debéis utilizar tiene que ser, aproximadamente, de un centímetro menos por los lados de servilleta una vez doblada. Para saber cómo se hacen estos dulceros mira el siguiente vídeo con el paso a paso:

CRUZ DECORADA CON MONEDAS - MANUALIADES PARA SEMANA SANTA

Esta hermosa Cruz de Pascua está hecha de cartón y adornada con monedas. Es una idea muy fácil de hacer e ideal para celebrar la Semana Santa con los niños. Lo único que vais a necesitar para hacer esta hermosa cruz es unas monedas , pintura de cobre o dorada, pegamento y una cruz de cartón o de madera como base. El procedimiento es bien sencillo, sólo tendréis que pintar la cruz de un tono marrón oscuro con pinturas de temerá o acrílico, aunque también puedes dejarla de color madera natural. Luego se enganchan las monedas hasta cubrir toda la superficie. Para enganchar las monedas puedes utilizar pegamento o silicona caliente